Qué es el diseño editorial y cuánto importa

10.11.2024

El diseño editorial abarca todos los aspectos generales de una publicación desde un punto de vista global. Es el proceso donde se decide el talante o carácter que va a tener la publicación, qué es lo que se quiere comunicar, a qué tipo de público nos estamos dirigiendo y de qué modo lo vamos a llevar a cabo. Es, en definitiva, la estrategia que nos dará las pautas a la hora de enfrentar las diferentes tareas que requiere la conversión de un archivo de word en un producto de mercado, en este caso, nuestro libro.

El diseño editorial es, por tanto, la primera e indispensable fase por la que pasa nuestro manuscrito una vez revisado y corregido, antes de convertirse en libro y lo que nos guiará en los diferentes procesos de su composición. En esa primera fase definimos cómo queremos ver el libro terminado, qué formato nos conviene, qué tipo de portada va a ser la mejor, cómo vamos a distribuir el texto y las imágenes o ilustraciones si las tuviera, los márgenes, el tipo de letra, los números de página, tapa dura o tapa blanda, con solapas o sin solapas e, incluso, la gama de colores ideal. Es el momento donde comenzamos a componer el libro pensando en un producto final.

Primera edición en castellano de El Hobbit. Fabril editora. Buenos Aires, 1964
Primera edición en castellano de El Hobbit. Fabril editora. Buenos Aires, 1964

Sobra decir que nunca se hará un buen diseño editorial sin conocer en profundidad el contenido de lo que se va a publicar, por eso es indispensable a la hora de plantear la estrategia no solo conocer bien la obra sino mantener una comunicación fluida con el autor o la autora, que será en definitiva quien tenga la última palabra, al fin y al cabo es su nombre el que aparece junto al título. Es por eso que Graficticia.studio solo enfrentará el diseño editorial en obras que nosotros mismos hayamos revisado y corregido ortotipográficamente pues al igual que el del autor, nuestro nombre también está en juego y aparecerá en la página de créditos responsabilizándose del "diseño editorial.

Esto que parece de Perogrullo, es un error frecuente en el mundo de la auto-edición, y las ganas de ver nuestro libro impreso nos hacen obviar, por desconocimiento del proceso, cosas que solo percibiremos cuando tengamos los ejemplares en la mano. Ahí es cuando la ilusión se torna desilusión porque nuestro libro, aún no sabemos bien por qué, no se parece a los otros libros que tenemos en nuestra biblioteca. Puede deberse a diversos errores en diversos procesos pero el primero, sin duda, es haber carecido de una estrategia a la hora de componerlo. No haber tenido un diseño editorial conjunto.

En otra entrada enumeraremos los errores más frecuentes debidos a omitir el "diseño editorial" en un trabajo auto-publicado para que no caigas en ellos si decides hacerlo por tu cuenta.

La imagen que acompaña esta entrada, a pesar de pertenecer a una editorial importante, describe perfectamente un claro error en su diseño editorial y tuvo terribles consecuencias. Descubre aquí su historia

Volver al blog     Página de inicio

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar